¿Qué es el leasing?
El leasing también es un contrato de arrendamiento que incluye una opción de compra. Una empresa cede el uso de un bien durante un tiempo preciso a cambio del pago de unas cuotas periódicas. Al finalizar el periodo, el arrendatario podrá ejercer la opción de compra fijada en el contrato.
Las ventajas del leasing
En los últimos tiempos la modalidad de adquisición de vehículos mediante leasing se ha hecho más fuerte frente a las opciones tradicionales. Muchos negocios y particulares optan por esta modalidad de alquiler para poder hacer uso de un coche con la opción de comprarlo posteriormente si lo desea o por el contrario cambiarlo por otro.
Otra de las ventajas que ha hecho de esta modalidad una opción muy popular es que el leasing permite tener acceso a los últimos modelos de vehículos en el mercado, tanto en vehículos de combustible como coches eléctricos e híbridos ,con grandes ventajas respecto a sus prestaciones.
Así, elegir la opción de leasing de coches eléctricos no solo ofrece la tranquilidad de disfrutar de un vehículo con opción a compra, sino que supone también un ahorro importante en carburante.
Cada vez son más las empresas y particulares que apuestan por adquirir su vehículo mediante este tipo de contrato, dadas las muchas ventajas que aporta al usuario.
El leasing puede suponer una opción de bolsillo muy interesante ya que no requiere una inversión inicial ni el pago del coste íntegro del vehículo.
Si tu objetivo final es la compra del vehículo, el leasing es una opción optima. Además de la cuota mensual, el futuro propietario del vehículo debe pagar una cuota de entrada además de asumir todos los gastos derivados, así como su gestión: matriculación, impuestos, averías, etc.
Por lo general, la duración del contrato de leasing es mayor que la del renting, siendo de un mínimo de dos años y llegando hasta los 6 años. Pasado ese tiempo el valor que adquiere el vehículo permite su adquisición por parte del conductor.