Home Actualidad Los coches eléctricos reducirán la demanda de petroleo en 2030

Los coches eléctricos reducirán la demanda de petroleo en 2030

por armandoeloy
campo de petroleo

Una rápida adopción de los coches eléctricos reducirán la demanda de petróleo en 2030, según afirma un reporte elaborado por la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP)

Esta organización, estima que el aumento de las ventas de coches eléctricos podría provocar que la demanda mundial de petróleo alcance su apogeo para el año 2040.

Aparentemente, si una cuarta parte de los automóviles del mundo funcionara solo con batería, la demanda mundial de petróleo podría estabilizarse en aproximadamente 109 millones de barriles por día en la segunda mitad de la década de 2030, informa Bloomberg .

La esperanza de la OPEP 

Sin embargo, la OPEP aún espera que el consumo de petróleo aumente en las siguientes décadas, ya que no es probable que los coches eléctricos destronen a sus contrapartes de la combustión interna a un ritmo tan rápido, a menos que ocurra un escenario de crecimiento más rápido.

Los coches eléctricos reducirán la demanda de petroleo

«Es muy poco probable que los vehículos eléctricos penetren en el segmento de automóviles de pasajeros con esta fortaleza en menos de 24 años», afirma el informe publicado recientemente.

 «Sin embargo, varios países han declarado públicamente su intención de lograr una participación aún mayor de vehículos eléctricos en nuevas ventas».

Las compañías petroleras están prestando más atención a mercados como Francia , el Reino Unido e incluso China, ya que se han anunciado planes para prohibir la venta de automóviles que queman combustibles fósiles en las próximas dos décadas. 

La OPEP considera que solo el 8% de la flota mundial de vehículos ligeros funcionarán con baterías para 2040, con poco impacto en el uso del petróleo, mientras que Bloomberg New Energy Finance cree que un tercio de los coches serán totalmente eléctricos para entonces.

Otro movimiento tecnológico que podría afectar 

Otro movimiento tecnológico que podría afectar la demanda de petróleo es la adopción masiva de servicios de intercambio de automóviles, como los que ofrecen Uber y Lyft. 

En Estados Unidos, los servicios de reparto de automóviles y transporte podrían acelerar el descenso de la demanda de petróleo hasta una caída del 7% para el año 2040.

Mientras tanto, en China, estos servicios podrían reducir la flota de automóviles y provocar un pico en la demanda de petróleo en 2035, antes de caer marginalmente en los próximos cinco años.

Los coches eléctricos reducirán la demanda de petroleo, quizas la verdadera pregunta es ¿cuando?.

 

[mc4wp_form id="1366"]

Te puede gustar

deja tu comentario

Esta web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Puedes desactivarlas si lo deseas. Aceptar Leer Más